Uno de los lugares más impresionantes de Río de Janeiro: El Parque Lage

Este artículo puede tener links de afiliado, pero tranquil@! No suman ningún costo en tu compra y nos permiten ganar una pequeña comisión. Usándolos apoyas nuestro contenido gratuito y honesto, y contribuyes a seguir construyendo esta linda comunidad de viajeros. ¡Gracias! Para más info, lee nuestra Política de Afiliados

Parque Lage Río de Janeiro: Lo que debes saber antes de ir [2025]

JOYA ARQUITECTÓNICA EN MEDIO DE LA NATURALEZA, DONDE INICIA EL SENDERO AL CRISTO REDENTOR. ¿TE GUSTARÍA CONOCER EL PARQUE LAGE? 🍃

Uno de los lugares para visitar en Río de Janeiro más populares es el Parque Lage. Lo es por su belleza y encanto, pero además es uno de los lugares en donde puedes comenzar el sendero que sube al Cristo Redentor.

Durante mi visita a Río de Janeiro en Marzo 2022, una de las cosas que más disfruté fue del verde que rodea la ciudad.

Una conexión maravillosa entre la modernidad de una metrópolis, y la arropante naturaleza que florece en sus morros y selvas alrededor. Todo es con el mar como guardián. Y un poco (bastante en realidad) de verde es lo que verás en el Parque Lage.

Pero antes de cualquier información, te quiero responder la pregunta ¿Cómo ingresar al Parque Lage? Muy sencillo, la entrada es Gratuita, y la dirección es R. Jardim Botânico, 414.

Se puede llegar en Auto (alquilado, propio o en Uber / 99), Colectivo / Bus o en metro bajandote en la estación Botafogo y luego combinando con otro colectivo. Más adelante te daré detalles.

Mientras tanto, decirte que este Parque está cerca de otro punto turístico, así que al visitarlo harás 2×1. ¿Y eso por qué? Fácil: El Parque Lage muy cerca del Jardín Botánico, otro lugar que ya hemos mencionado en el blog.

Esta es una representación artística del Parque Lage. Un encanto y belleza aún representada en el arte.

Pero bueno, sin más charlas, vamos a los detalles de este maravilloso lugar que tienes que visitar, sí o sí, si estás de visita en la capital de la Samba.

¿Seguimos?

Planifica tu viaje a Río en 3 pasos

Simple, fácil y rápido, te damos las recomendaciones para que tengas un viaje perfecto.

2. Escoge tu Alojamiento

Qué hacer en el Parque Lage como Turista

El Parque Lage es un lugar para descansar, recorrer sus jardines y disfrutar de sus hermosas vistas al Morro y, por supuesto, con el Cristo Redentor de fondo.

Pero no es lo único.

Sus jardínes tienen una peculiaridad y es que se organizan geométricamente.

De esa manera, es un lujo simplemente verlos.

Después, La Casa del Parque alberga un lugar importante para la cultura carioca: La Escuela de Artes Visuales.

También destaca por sus piscinas / piletas y fuentes. Toda esta combinación, sumada a la arquitectura romántica del Palacio, hace que sea un lugar instagrameable digna de las mejores postales de fotos que puedes recopilar en el viaje.

En el patio interior del Palacio hay algunas mesas, sillas y servicio de comida y bebidas para que puedas descansar un poco y tomar algo.

Sube Gratis a la Terraza del Palacio

¡Ey! ¿Sabías que con la compra de un souvenir con un valor mínimo de 10 Reais podías ingresar a la terraza del Palacio?

Los fines de semana, si bien son los días más concurridos, también es una oportunidad para hacer un picninc en los jardínes de alrededor, una costumbre muy arraigada de los cariocas.

Por último, desde Parque Lage podrás comenzar el sendero que te lleva hasta el Cristo Redentor.

Aún así, esta no es una actividad recomendada si eres principante. No obstante, ya tenemos un artículo sobre cómo subir al Cristo Redentor, precios y otros detalles:

Para tener un mejor panorama e ir preparado, te dejo a continuación el mapa del Parque:

Mapa Parque Lage

Horarios para ir al Parque Lage y mejor momento para visitar

Abre todos los días, de lunes a lunes desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Si vas temprano por la mañana, a primera hora, tendrás oportunidad de sacar muchas fotos sin la multitud de gente.

Además, si quieres acceder a la casa principal, normalemente te podrías tardar una hora de espera para ingresar.

En cambio, si vas muy temprano, no hay que hacer fila ya que no hay tantas personas.

Recomendación: los días lunes, martes y miércoles son los días en que menos gente hay. Así que si tienes la posibilidad de ir uno de estos días, no lo pienses dos veces.

Cafetería del Parque lage: mi recomendación

Si quieres entrar al área de la cafetería (quizá la más instagrameable) tendrás que hacer una reserva.

Esta reserva tendrás que hacerla, sí o sí cuando llegues, ya que funciona por orden de llegada.

En cuanto al menú de la cafetería (Plage, así se llama) podrás encontrar diversas opciones como Brunchs, cafés de diferentes tipos, tortas, sandwiches, platos calientes (carne a la parrrilla o el famoso picadinho carioca), ensaladas y postres varios.

También dispones de bebidas alcóholicas como vinos, espumantes y cervezas. Por otro lado, también tienen tragos clásicos y tragos de autor.

Precios del Parque Lage ¿Hay que comprar pagar entrada?

La entrada al Parque Lage es completamente GRATIS! Si bien se pueden sacar la reserva con anticipación, la realidad es que no te la van a pedir en la entrada.

Así que sí, puedes ir en el horario que quieras y disfrutar del mismo y sus jardínes.

Pero ojo! Si vas a la cafetería, ten en cuenta que los precios sí son precios para “turistas” ya que varían muchísimo de lo que cuesta comer en Brasil.

Por ejemplo, una ensalada César puede salir en 65 Reais, que son unos 13 dólares. Mientras tanto, un café con leche podría costarte 3 USD.

Comparado a otros precios de Brasil y Río de Janeiro sí está elevado.

Recomendaciones a la hora de ir al Parque Lage

  1. Combinalo con otros atractivos: si vas a ir al Parque Lage, aprovecha para juntarlo en tu itinerario con el Jardin Botánico y el Bosque de Tijuca.
  2. Este lugar es para quienes disfrutan de la naturaleza, los jardínes y bosques. Si prefieres otro tipo de actividad puedes pasar el Parque Lage por alto.
  3. Si bien es gratuito, para pasar al área de fotos con la Pileta / Piscina hay que hacer reserva en el lugar (por orden de llegada). Una forma de “saltarte” la reserva es hacer un consumo del bar de la cafetería, la cual tiene precios elevados.
  4. Conectado con lo anterior, si quieres pasar a la terraza para fotos, hay que abonar 10 Reais.
  5. En el caso de llevar chicos pequeños en coche, ten en cuenta que las calles son empedradas, así que no conviene (ir con coche obviamente jaja, a los niños hay que llevarlos igual)
  6. Si te gusta el arte (y el portugués no es una limitación) puedes ver el cronograma de actividades de la escuela en https://eavparquelage.rj.gov.br/# y participar en alguna de estas. Hay diferentes tipos: cultura, tecnología, historia, escultura…
  7. No es un imprescindible de Río de Janeiro, aunque como te he comentado, sí es un lindo lugar para sacar fotos y conectarte con la naturaleza. Pero no te recomiendo ponerlo como prioridad si solo tienes 1 o 2 días en Río de Janeiro.

Cómo llegar al Parque Lage (3 Alternativas)

La ubicación exacta del Parque Lage es: Rua Jardim Botánico, 414 – Jardim Botánico

Esta dirección te servirá bien para tu Uber (o 99, la aplicación brasilera que se usa más que Uber), o para el taxi.

De todas formas, una opción que funciona bastante bien es la de los Traslados de Civitatis.

Para turistas, es una buena manera de tener un traslado seguro y monitoreado, con horarios de salida preestablecidos.

Puedes echarle un vistazo a continuación:

Así que teniendo ya la alternativa del taxi o Uber, te cuento cómo hacerlo en metro y Bus / Colectivo:

En Metro

No hay una estación de Metro que te deje exactamente en la Rua Jardim Botánico 414. Pero sí es posible tomar el Metro / subte desde en donde estés hasta la Estación Botafogo.

Ya una vez en la estación Botafogo tendrás que tomar cualquiera de estos colectivos:

  • 548
  • SN309
  • SN583
  • 775D
  • 1775D

En 20 minutos estarás en el Parque Lage.

En Colectivo / Bus / Autobus

Están las líneas 102 y 309 (Centro), 410, 416 y 439 (Zona Norte), 112, 410, 409 y 583 (Zona Sur), y 309 (Zona Oeste).

Desde la estación de autobuses de Novo Rio, está la línea 110.

¿Qué llevar al Parque Lage como turista?

Buena pregunta! Principalmente agua, ya que como se combina con el Jardín Botánico pasarás mucho tiempo recorriendo.

También te recomiendo un calzado cómodo, deportivo o de trekking.

Por otro lado, recuerda que es un lugar natural, así que habrá sol y tal vez insectos. Toma las precauciones para ello!

Conclusiones Finales

No es un indispensable de Río, pero sí un atractivo espectacular para quienes como yo, aman la naturaleza.

Te invito a que lo visites si estás por Río y dejes tus comentarios por aquí sobre qué te pareció.

Por otro lado, si estás planificando tu estadía en Río, te recomiendo mirar estos artículos para sumar actividades a tu itinerario:

¿Alguna duda? ¡Dejala en los comentarios!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *